Mostrando entradas con la etiqueta Usos prácticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Usos prácticos. Mostrar todas las entradas

15 junio, 2010

Biblioteca digital Mundial

La UNESCO abre en internet una biblioteca digital de acceso gratuito y sin tener que registrarse. Recopila mapas, textos, fotos, grabaciones, películas clásicas y demás documentos que han aportado las bibliotecas nacionales de numerosos países.

Publicará aquellos documentos “con valor de patrimonio”, así encontramos códices precolombinos, los primeros mapas de América de 1562, el Hyakumanto darani (texto japonés del 764), la Biblia de Gutemberg, el original de la Declaración de Independencia de EEUU, las Constituciones de numerosos países, el original de las “Fábulas” de Lafontaine, pinturas rupestres africanas del 8000 a.C, etc... Todo en su versión original.

Les dejo también otra web de libros para la lectura on line. Contabiliza más de un millón y medio de libros seleccionados por país y por autores.

04 junio, 2010

Recomendaciones para periodistas en manifestaciones



El Internacional News Safety Institute nos brinda esta lista de recomendaciones para los medios que se encuentren cubriendo eventos o manifestaciones que puedan alterar el orden público y dado que están convocadas algunas manifestaciones generales en España nos vendrán muy bien:
  • Planeé siempre con anticipación.
  • Acuerde puntos de encuentro con el resto de su equipo (fotógrafo, cámara, productor, etc) en caso de que tengan que separarse.
  • Tenga siempre a mano su credencial de periodista, pero escóndala si atrae más atención de la cuenta.
  • Traiga un teléfono celular con números de emergencia grabados previamente para una marcación rápida.
  • Posiciónese contra el viento si hay chance de que usen gases lacrimógenos.
  • Porte protección para los ojos como gafas de natación o industriales
  • Vaya preparado con un botiquín de primeros auxilios y es importante que esté capacitado en cómo usarlo.
  • Use ropa suelta de tejidos naturales ya que estos no se quemarán tan fácilmente como los sintéticos; recuerde que siempre existe la posibilidad que estallen bombas de gasolina.
  • Lleve un pequeño maletín con suficiente comida y agua para un día en caso de que se le imposibilite salir del área.
  • Si es reportero, no es necesario que esté en la multitud, siempre que pueda ver qué esta sucediendo.
  • Si es un fotógrafo o camarógrafo, trate de posicionarse en un punto más alto.
  • Trabaje en equipo y tenga siempre un mapa mental de su ruta de escape en caso de que la situación se complique.

Este manual de acción para manifestaciones tiene 136 páginas y lo pueden descargar aquí.