Mostrando entradas con la etiqueta C'est la vie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C'est la vie. Mostrar todas las entradas

12 junio, 2016

Esos cuadernos de apuntes

El libro de cuentas de Salvador Dalí. Dibujos y anotaciones, recientemente subastado.

Cada cual ensimismado en lo suyo

El fotógrafo Eric Pickersgill conocido porque ha borrado los móviles de las manos de las personas.






26 diciembre, 2015

Los compromisos

Meryl Streep con su camiseta haciendo campaña en favor de la igualdad: "Prefiero ser rebelde que esclava".


30 diciembre, 2013

Bye perrín

El explorador y conquistador Nuñez de Balboa, viajó de polizón con su perro Leoncico en un tonel hasta que salió en alta mar del barco del armador Fernandez Enciso y el escritor lord Byron, aficionado a la compañía de animales, dedicó un bonito epitafio a su perro llamado Boatswain.

"Aquí reposan
los restos de una criatura
que fue bella sin vanidad
fuerte sin insolencia,
valiente sin ferocidad
y tuvo todas las virtudes del hombre
y ninguno de sus defectos".

El mío ha estado conmigo 14 años, y su última excursión fue a las piraguas este verano. Cómo se les quiere a los animalitos...




02 septiembre, 2011

Infidelidad III – Emilia Pardo Bazán a Galdós

Ya hablé de una carta de la condesa de Pardo Bazán a Galdós, pues aquí va otra de aplastante sinceridad que no tiene desperdicio y reconoce, así por carta y directamente su infidelidad producto de “circunstancias imprevistas”.

Acabo de leer tu carta. Voy a sorprenderte algo diciéndote que adivinaba su contenido. Sé quien se enteró de todos esos detalles portugueses y comprendí a qué aludías al anunciarme un cargo grave. Apelas a mi sinceridad: debí manifestarla antes, pues ahora ya no merece este nombre: sea como quiera, ahora obedeceré a mi instinto procediendo con sinceridad absoluta. Mi infidelidad material no data de Oporto sino de Barcelona, en los últimos días del mes de mayo, tres después de tu marcha.

Perdona mi brutal franqueza. La hace más brutal al llegar tarde. Y no tener color de lealtad. Nada diré para excusarme, y sólo a título de explicación te diré que no me resolví a perder tu cariño confesando un error momentáneo de los sentidos fruto de circunstancias imprevistas. Eras mi felicidad y tuve miedo a quedarme sin ella. Creí yo que aquello sería para los dos culpables igualmente transitorio y accidental. Me equivoqué: me encontré seguida, apasionadamente querida, y contagiada. Sólo entonces me pareció que existía problema: sólo entonces empecé a dejarme llevar hacia donde –al parecer- me solicitaban fuerzas mayores, creyendo que allí llenaba yo mayor vacío y hacía mayor felicidad. Perdóname el agravio y el error, porque he visto que te hice mucho daño; a ti, que sólo mereces rosas y bienes, y que eres digno del amor de la misma Santa Teresa que resucitase.

Deseo pedirte de viva voz que me perdones, pues aunque ya lo has hecho, y repetidas veces, a mí me sirve de alivio el reconocer que te he faltado y sin disculpa ni razón. Hasta luego; no me lleves a mal nada de lo que en esta carta te escribo: la recibirás por la mañana (el jueves) y por la tarde podré desahogar un poco el corazón rogándote que no pierdas enteramente el cariño a la que te lo profesa santo y eterno

Esta infidelidad la recoge Emilia en su novela “Insolación” y en ella la atribuye al exceso de calor; Galdós refleja la experiencia en “La incógnita” y en “Realidad”. Y la Pardo Bazán le escribe diciéndole que se reconoce en la señora infiel que describe, y que “Válgame Dios, ni yo misma sé como he llegado a esto. Se ha hecho ello sólo (…) obra del sentimiento que todo lo añasca”.

05 agosto, 2011

El amor

¿Se puede amar por aburrimiento, por soledad, por deseo o por capricho?

No por dios, sólo por Felicidad.
Geisha dixit

14 enero, 2010

En una centésima de segundo

“One hundredth of a second” es un espeluznante corto sobre el trabajo de los fotógrafos de guerra. ¿Tú qué harías en un caso como éste? ¿Sacar la foto como testimonio de las crueldades que se cometen en las guerras o salvar a la niña que te está mirando mientras un indeseable la apunta con un fusil en la cabeza?


Geisha es periodista y ejerciendo el periodismo desde hace 15 años, tengo muy claro lo que haría... Lo dejaré como comment en este post.

24 diciembre, 2009

Nacimiento de un elefante

Impresionante vídeo del nacimiento de un elefante en el Safari Park de Bali, el pasado mes de septiembre. Lo mejor, cómo la madre reanima al elefantito y cómo éste aprende a sostenerse en pie al poco tiempo de nacer. Lo peor, ese suelo de cemento del safari.

01 noviembre, 2009

Infidelidad, III – Manuelita Sáenz a su santo esposo

Manuelita Sáenz deja a su marido, médico acaudalado inglés, para ser amante de Simón Bolívar, y le escribe a su esposo las siguientes líneas:

“No, no y no; por el amor de Dios, basta ¿Por qué te empeñas en que cambie mi resolución? ¡Mil veces no! Señor mío, eres excelente, inimitable, pero mi amigo, no es grano de anís que te haya dejado por el general Bolívar; dejar a un marido si sus méritos no sería nada. ¿Crees por un momento que después de haber sido amada por este hombre durante años, de tener la seguridad de que poseo su corazón, voy a preferir ser la esposa del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo, o de los tres juntos? Sé muy bien que no puedo unirme a él por las leyes del honor, como tú las llamas, pero ¿crees que me siento menos honrada porque sea mi amante y no mi marido? Déjame en paz, mi querido inglés. Amas sin placer. Conversas sin gracia, caminas sin prisa, te sientas con cautela y no te ríes ni de tus propias bromas. Son atributos divinos, pero yo miserable moral que puedo reírme de mí misma, me río de ti también, con toda esa seriedad inglesa (...) Eres más celoso que un portugués. Por eso no te quiero (...)

En serio, sin ligeraza, con toda la escrupulosidad, la verdad y la pureza de una inglesa, nunca más volveré a tu lado. Siempre tuya, Manuela".

Infidelidad, II – Emilia Pardo Bazán a Benito Pérez Galdós

Doña Emilia Pardo Bazán le cuenta su infidelidad a Benito Pérez Galdós. Es sabido que él era un consumado mujeriego... y ella, le cuenta a él, de una aventura que tuvo en Barcelona.

“Por lo que toca al arrastrado éxtasis de Barcelona, creo que fue una de esas cosas impensadas y casi inconscientes, que al más pintado le ocurren. Allí sí que no pequé contra el amor que te tuve y tengo, como aseguras tú que no pecaste contra el mío en Nápoles ni en Venecia. Claro está que dadas mis faltas no podía haber Nápoles ni Venecia para mí, o al menos que la Venecia y el Nápoles habían de ser de otro corte muy distinto; pero en el fondo fue mi imaginación, y no mi alma, lo que allí te abandonó o por mejor decir, te hizo traición. Ante la moral oficial no tengo defensa, pero tú y yo se me figura que vamos un poco para nihilistas en eso (...)

Perdóname el agravio y el error, porque he visto que hice mucho daño; a ti que sólo mereces rosas y bienes, y que eres digno del amor de la misma Santa Teresa que resucitase (...)

No hagas conquistas, no te vengues en eso. Lo que te amo te basta, mira que yo en un minuto te puedo dar más bienes y más alegrías que nadie, sobre todo, a mí es a quien quieres; no lo olvides.

Te abrazo fuerte, a ver si de una vez te deshago y te reduzco a polvo. En cuanto yo te coja, no queda rastro del gran hombre".

Infidelidad, I – Beauvoir a Sartre

No es que tenga en alta estima la fidelidad... pero hablando con una amiga, me dice, Geisha, estás desfasada, en Europa eso ya está superado, se da por hecho que todo el mundo es infiel, hay que tener cierta flexibilidad... Ya hasta la legendaria fidelidad de los caballitos de mar se ha puesto en duda. En principio son monógamos, en principio como todo el mundo y después viene eso del coup de foudre, el fall in love, el flechazo o flasheado que imbecibiliza.

Veamos tres cartas de tres grandes mujeres que confiesan su infidelidad a su pareja.

Carta de Beauvoir a Sartre, ella le cuenta su infidelidad, tenían permitido estas pasiones pasajeras, que luego resultaron para ambos toda una desilusión.

Querido pequeño ser:

Quiero contarle algo extremadamente placentero e inesperado que me pasó: hace tres días me acosté con el pequeño Bost. Naturalmente fui yo quien lo propuso, el deseo era de ambos y durante el día manteníamos serias conversaciones mientras que las noches se hacían intolerablemente pesadas. Una noche lluviosa, en una granja de Tignes, estábamos tumbados de espaldas a diez centímetros uno del otro y nos estuvimos observando más de una hora, alargando con diversos pretextos el momento de ir a dormir.

Al final me puse a reír tontamente mirándolo y él me dijo: “¿De que se ríe?”.

Y le contesté: “Me estaba preguntando qué cara pondría si le propusiera acostarse conmigo”.

Y replicó: “Yo estaba pensando que usted pensaba que tenía ganas de besarla y no me atrevía”.
Remoloneamos aún un cuarto de hora más antes de que se atreviera a besarme. Le sorprendió muchísimo que le dijera que siempre había sentido muchísima ternura por él y anoche acabó por confesarme que hacía tiempo que me amaba. Le he tomado mucho cariño. Estamos pasando unos días idílicos y unas noches apasionadas. Me parece una cosa preciosa e intensa, pero es leve y tiene un lugar muy determinado en mi vida: la feliz consecuencia de una relación que siempre me había sido grata.

Hasta la vista querido pequeño ser; el sábado estaré en el andén y si no estoy en el andén estaré en la cantina. Tengo ganas de pasar unas interminables semanas a solas contigo.

Te beso tiernamente, tu Castor.

05 septiembre, 2009

Bye vacaciones...

... Y casi que ni me he enterado.

Que se pueda contar, me traigo este atardecer de la playa de los Bateles de Conil – Cádiz

Y este cartel del chiringuito de Manolo que dice: "No se permiten prisas de ningún tipo, la comida no viene en lata. Relájense que estáis de vacaciones"

24 mayo, 2009

Looping

Creo que me ha pasado alguna vez algo parecido, siendo yo la nieta, claro:

El director le dice a la secretaria:
- Vamos a un Congreso que durará una semana. Haga los preparativos del viaje...
La secretaria llama al marido:
- Voy a viajar a un Congreso con el director por una semana. Cuídate, querido.
El marido llama a la amante:
- Mi mujer va a viajar por una semana, vamos a pasarnos esa semana juntos, mi reina...
La amante llama al niño a quien le da clases particulares:
- Tengo mucho trabajo. La próxima semana no tienes que venir a clases.
El niño llama a su abuelo:
- Abuelo, la próxima semana no tengo clases, mi profesora estará ocupada. ¡Vamos a pasar la semana juntos!
El abuelo (que es el director de esta historia) llama a la secretaria:
- Voy a pasar la próxima semana con mi nieto, por lo que no voy a participar en el Congreso. Puede cancelar el viaje.
La secretaria llama al marido:
- El director de la empresa cambió de idea y acaba de cancelar el viaje.
El marido llama a la amante:
- No podremos pasar la próxima semana juntos, el viaje de mi mujer ha sido cancelado.
La amante llama al niño de las clases particulares:
- Cambio de planes: esta semana vamos a tener clases como siempre.
El niño llama al abuelo:
- Abuelo, mi profesora me dijo que esta semana tengo clases. Discúlpame, no voy a poder hacerte compañía.
El abuelo llama a la secretaria:
Mi nieto me acaba de decir que no va a poder estar conmigo esta semana... Continúe con los preparativos del viaje al Congreso

17 junio, 2008

Epitafios

Jan Morris, la famosa escritora británica de literatura de viajes, en un principio era él, pero ahora EL es ELLA tras someterse a una operación de cambio de sexo. Lleva casada con su mujer 58 años y han tenido 5 hijos. Morris de 81 años y su esposa guardan una lápida desde hace ¡30 años! bajo la escalera de la biblioteca con la inscripción: “Yacen aquí dos amigas, Jan y Elizabeth Morris, al final de una vida”. No es que yazcan en la biblioteca tienen pensado hacerlo en el jardincito de su casa. Un poco tétrico eso de guardar lápidas propias (y ajenas) con escritos para la eternidad.

Esos textos que se ponen en esas plaquitas son un digno subgénero literario. Los hay simpáticos, filosóficos, paradójicos, poéticos, de humor negro, rencorosos...

Marqués de Sade: “Si no viví más, fue por que no me dio tiempo”

Groucho Marx: “Disculpe que no me levante”. Curiosamente es el epitafio más conocido, aunque no existe, porque en la tumba de Groucho en el Eden Memorial Park de San Fernando en Los Ángeles, no figura ninguna frase, sí su nombre, fechas y la estrella de David.

Goethe: “Luz, más luz”

Búster Keaton: “The end”

Marlene Dietrich: “Estoy aquí en el último escalón de mi vida”

Miguel de Unamuno, ateo convencido y genio y figura: “Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo”

Molière: “Aquí yace Molière el rey de los actores. En estos momentos hace de muerto y de verdad que lo hace bien”

Bette Davis: “Lo hizo a la manera difícil”

Shakespeare, era común por su época retirar cuerpos de las tumbas y quemarlos para poder reutilizar el espacio, de ahí su epitafio: “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos”.

John Wayne: “Feo, fuerte y formal”

Miguel Mihura: “Ya decía yo que ese médico no valía mucho”

Dorothy Parker: “Perdonen por mi polvo”

Truman Capote: “Intenté librarme, pero no pude”

“That’s all folks” – Esto es todo, amigos


14 abril, 2008

Gótica II

Di muchas vueltas, vueltas y más vueltas por el cementerio más grande de París... ya no llegaba al concierto de los domingos a las cinco para oír el sonido del órgano más grande de Francia, el de la catedral de Notre Dame. Vueltas y más vueltas, me agarro del brazo de una francesa que va a depositar flores a su marido para que me acompañe a visitar la tumbita de María Callas.

Ella: Está por aquí, sé que está cerca
Geisha: Por aquí ya he mirado y no está
Ella: Está muy cerquita de la de mi marido, pero no me he parado nunca en ella...
Geisha: ¿Y viene mucho por aquí?
Ella: todos los domingos desde hace tres años.¿Eres italiana?
Geisha: Nooooo (¿cómo me puede confundir con una italiana?)
Ella: Esa es la de Ives Montand, y la de allí, la de Piaf... pero ¿y la de Callas?...
Vueltas y más vueltas... adiós órgano y la música barroca

Me encuentro a un alemán que lleva mapa y voilà, estos alemanes que listos son, después de dar más vueltas con más parroquianos vemos la tumbita de María Callas. Ah, ¿pero es esto?, eso pone...


El cuerpo de Callas fue incinerado en Père Lachaise y sus cenizas arrojadas al Mar Egeo. Todo lo que concierne a la soprano está poco claro, su muerte oficial fue infarto, pero no se descarta que se suicidara tomando pastillas. No se hizo autopsia.

13 abril, 2008

Gótica I

El Cementerio de Père Lachaise se encuentra al noreste de París, es gigantesco y lugar de turismo y de peregrinación de fans, sobre todo para ver la tumba de Jim Morisson que no vi porque no me topé con ella . No fui por tema turístico si no más bien a redimir mi existencialismo.

Fotografié panteones que me iba encontrando en una tarde gris como puede notarse por la luz de las fotos. Mi objetivo era ver la de María Callas y por el camino tomé fotos de mausoleos dignos de merecer un click.

Balzac, a su funeral fue Víctor Hugo, Alejandro Dumas (padre e hijo), Courbet y muchos escritores...



Marcel Proust, el de “En busca del tiempo perdido”, fue enterrado junto a su padre y su hermano.



Los actores Ives Montand y Simone Signoret, que eran matrimonio, están juntitos. Ella recibió el Oscar como mejor actriz por “Les chemins de la haute ville”.


Aquí el mausoleo de la familia del escritor Víctor Hugo. Él no está en este cementerio, está en el panteón de personajes ilustres, muy cerca de la Sorbonne.

Paul Elouard, poeta, que por cierto estuvo casado con Gala, la que fuera después esposa de Dalí. Su tumba está inclinada por la erosión del terreno, ya están empezando a hacer los arreglos.


Modigliani, vivió en la más absoluta pobreza y sólo consiguió fama después de muerto. Su pareja, Jeanne Hébuterne, embarazada de casi 9 meses se suicida dos días después de la muerte del pintor.


Edith Piaf, su verdadero nombre era Edith Giovanna Gassion. Muere un día antes que su amigo Jean Cocteau. Está enterrada con su último marido, Theo Sarapo, que murió en un accidente de coche, siete años después.


Simone de Beauvoir, que no está en este cementerio sino en el de Montparnasse, está enterrada con Jean Paul Sartre. Cosa que yo no sabía, pero que una catedrática en filosofía que hizo una tesis sobre ella me decía que probablemente estaba dispuesto entre ellos que acabarían juntos para la eternidad.



Otros mausoleos que están pero que no vi y ya me hubiera gustado fotografiar son los de Apollinaire, Miguel Ángel Asturias, Bizet, Chopin, Colette, Comte, Delacroix, Isadora Duncan (que está en columbario), Max Ernst, Ingres, La Fontaine, Molière, Seurat, Visconti... y por qué no los vi, porque es tan grande, tan grande esta necrópolis que necesitas mucho tiempo para recorrerlo y yo no tenía más que dos horas.

25 febrero, 2008

Visitando a Oscar Wilde

Fui al cementerio de Père Lachaise de Paris a fotografiar y conocer tumbas de literatos y otros personajes insignes... me dio por ahí, después de varias ocasiones de visitar París era la primera vez que entraba en este enorme cementerio que me pareció muy gótico y me recordó al verlo a alguna peli de vampiros. Venden hasta un mapa, no me extraña, porque te pierdes y estaba con bastante gente viva paseando.

Él se merece una entrada única, aunque otro día dedicaré todo un post a las fotografías que saqué de otros ilustres conocidos y admirados.

Él es uno de mis preferidos y dijo cosas verdaderamente interesantes como que el único deber de los humanos es el deber de divertirse terriblemente o aquello de que para tener buena salud haría todo menos tres cosas: hacer gimnasia, levantarse temprano y ser persona responsable. Qué adorable. Murió joven, a los 46 años.



Besos con barritas de labios por toda su tumba


F La plaquita de advertencia. Es la segunda restauración del mausoleo y el personal le adora tanto que lo desgasta.

02 octubre, 2007

Para memoria, la de mi amiga


Una amiga enfermera me dice que la han diagnosticado SADAE, siglas que significan Síndrome de Atención Deficiente Activado por la Edad, y me cuenta:

”Decido lavar el coche y al ir hacia el garaje, veo que hay correo en la mesita de la entrada. Decido echar un vistazo a las cartas antes de lavar el coche. Dejo las llaves del coche en la mesita, voy a tirar los sobres vacíos y los anuncios en el cubo de la basura y me doy cuenta de que está lleno. Decido dejar las cartas, entre las que hay una factura, en la mesita y llevar el cubo a vaciar en el contenedor. Entonces pienso que, ya que voy al contenedor, puedo pagar la factura con un cheque y echarlo en el buzón que está al lado del contenedor. Saco del bolsillo el talonario de cheques y veo que sólo queda uno. Voy al despacho a buscar otro talonario y encuentro sobre la mesa la Coca Cola que me estaba bebiendo y se me había quedado olvidada. Retiro la lata para que no se vierta sobre los papeles y noto que se está calentando, por lo que decido llevarla a la nevera.

Al ir hacia la cocina me fijo en que el jarrón de flores de la cómoda de la entrada está sin agua. Dejo la Coca Cola sobre la cómoda y descubro las gafas que he estado buscando toda la mañana. Decido llevarlas a mi escritorio en el despacho y, después, poner agua a las flores. Llevo las gafas al despacho, lleno una jarra de agua en la cocina y de repente, veo el mando del televisor. Alguien se lo ha dejado en la mesa de la cocina. Me acuerdo que anoche lo estuvimos buscando. Decido llevarlo al salón, donde debe estar, en cuanto ponga el agua a las flores. Echo un poquito de agua a las flores y la mayor parte se derrama por el suelo. Por lo tanto vuelvo a la cocina, dejo el mando sobre la mesa y cojo unos trapos para secar el agua. Voy hacia el hall tratando de recordar qué es lo que quería hacer con estos trapos.

Al final de la tarde el coche sigue sin lavar, no he pagado la factura, el cubo de la basura está lleno, hay una lata de Coca Cola caliente en la cómoda, las flores siguen sin agua, sigue habiendo un solo cheque en mi talonario, no consigo encontrar el mando de la tele ni mis gafas, hay una fea mancha en el parquet de la entrada y no tengo ni idea de dónde están las llaves del coche.

Me quedo pensando cómo puede ser que sin haber hecho nada en toda la tarde haya estado todo el rato danzando”

Creo que hay días que padezco levemente esta misma enfermedad.

14 septiembre, 2007

Al abordaje

0
Si te han cortado las alitas ponte tiritas y vuelve a la carga

02 septiembre, 2007

Canibalismo

1.- El acercamiento: La mantis se prepara para la cópula...
2.- Salto mortal: El macho arriesga su vida saltando sobre el lomo de la hembra
3.- Plato suculento: una vez fertilizada, la hembra se zampa al macho
4.- Fin del romance: Sólo quedan del macho sus genes

¿La Mantis religiosa es maestra de la unión sagrada?